Comisiones Obreras de Andalucía | 13 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

      El sindicato ha expuesto los datos de un estudio en el que se revela que el tiempo de espera para que concedan la ayuda es de 606 días cuando la Ley lo establece en 180 como máximo y que faltan más de 7.000 plazas en residencias públicas y más de 1.500 en centros de día para terminar con las actuales listas de espera.

      10/10/2024.

      URL | C�digo para insertar

      Mapa de movilizaciones por provincias para el 26 de Octubre

      Mapa de movilizaciones por provincias para el 26 de Octubre

      “Desastroso” es el término que mejor definiría la situación del sistema de atención a la dependencia en Andalucía, donde hay más de 60.000 personas en listas de espera, el tiempo de espera para que se conceda la ayuda es de 606 días y faltan 7.000 plazas en las residencias públicas.

      Estos son solo algunos de los alarmantes datos que revela el informe elaborado por CCOO de Andalucía en el que se apunta también que faltan más de 1.500 plazas en los centros de día para acabar con las listas de espera, que 12.000 personas fallecieron en Andalucía en 2023 sin saber si les habían concedido o no la ayuda que es un derecho o que las personas que trabajan en el sistema lo hacen sobrecargadas por falta de recursos y de inversión por parte del Gobierno andaluz, expuestas a riesgos psicosociales, con bajos salarios, o con contratos temporales y parciales que perjudican al mismo tiempo la calidad del servicio.

      CCOO apunta directamente al Gobierno andaluz como causante de esta situación: “Tenemos una ley que fue pionera al establecer la dependencia como derecho, pero el Gobierno andaluz con sus últimas decisiones están haciendo un daño brutal al sistema”, ha criticado López.

      Decisiones que la dirigente ha dicho “son unilaterales, como el Decreto de Simplificación Administrativa, que está degradando el sistema y dejando en el limbo a las familias, a las personas dependientes y a las personas que trabajan en el sector”. “Es evidente que el Ejecutivo andaluz está intentando acabar con la confianza y credibilidad en el sistema de dependencia incumpliendo la Ley y eso es terriblemente doloroso”.

      La secretaria de Política Social y Migraciones del sindicato, Rosa Berges, ha puesto sobre la mesa las trabas a las que se enfrentan las personas usuarias a la hora de solicitar la ayuda a la dependencia. “Hay que hacerlo de manera telemática y han convertido la solicitud en un laberinto burocrático, lo que ha derivado en una caída de las solicitudes y mucho nos tememos que hay en torno a 25.000 solicitudes hechas que no se han registrado”.

      Asimismo, Berges ha explicado que al unificarse el procedimiento, las personas usuarias no pueden reclamar los retrasos hasta que no tienen reconocidas las prestaciones, lo que agrava la indefensión porque el tiempo de resolución de los expedientes se eleva a casi a los dos años. “El Gobierno andaluz está intentando camuflar los tiempos reales de espera en lugar de aflorar las listas ocultas que hay durante el procedimiento hasta que se disfruta el derecho”.

      En cuanto a las residencias, la dirigente ha señalado la importante brecha que hay entre el número de plazas concertadas que se sitúan en las 40.000, y las públicas, que están en 2.100.

      En cuanto a las condiciones del sector, la secretaria de Condiciones Laborales de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, ha denunciado que la situación es “dramática”, con contratos temporales parciales y un abuso injustificado del contrato fijo-discontinuo; con empresas que incumplen bajas y permisos; con bajos salarios que, aunque hayan subido, siguen muy alejados de la media nacional; y con trabajadoras, -porque son mayoritariamente mujeres-, con una alta exposición a riesgos piscosociales, de acoso, de penosidad y peligrosidad y de riesgo permanente de accidentes in itinere.

      Asimismo, Carrasco ha acusado al Gobierno andaluz de convertir el servicio de teleasistencia “en un call center precario que ha atendido a 5,2 millones de llamadas en 2023, lo que supone 310 llamadas por día y persona y una atención media de poco más un minuto por usuario”. “El Gobierno solo busca el cumplimiento de objetivos y obliga a estas trabajadoras a soportar una sobrecarga de trabajo brutal y además redunda en una baja calidad de un servicio esencial”.

      En cuanto a la financiación del sistema, CCOO ha denunciado al Gobierno andaluz de desentenderse. “El Gobierno central paga un 38% y el copago de las familias se sitúa en torno al 20%. Además, con la Orden que está tramitando el Ejecutivo andaluz la subida del copago puede alcanzar en algunos casos el 60%, de manera que el porcentaje que destina el Gobierno andaluz a la dependencia cada vez es menor”.

      “dar un paso atrás y mientras el Gobierno central paga el 38% del sistema (solo por detrás de Galicia. Cataluña recibe un 23%), y del copago de las familias que ahora se sitúa en torno al 20% y que con la Orden que está tramitando el Ejecutivo andaluz la subida del copago puede alcanzar en algunos casos el 60%”.

      Ante esta situación CCOO de Andalucía ha convocado movilizaciones en todas las provincias andaluzas que tendrán lugar el 26 de octubre “en defensa del sistema de atención a la dependencia, por el empleo y las condiciones de trabajo y por los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector”, ha anunciado la secretaria general de CCOO de Andalucía.

      Noticias relacionadas

      CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

      7 de cada 10 mujeres han sufrido alguna vez acoso sexual en el trabajo: “para combatir esta lacra no valen las buenas palabras, sino medidas y presupuesto”

      CCOO exige al Gobierno andaluz ampliar las medidas de coeducación como herramienta para combatir la violencia de género

      25N #Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual

      CCOO se moviliza bajo el lema “#Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual” para exigir el fin de las violencias hacia las mujeres: “Gobierno y empresas tienen que comprometerse”

      CCOO muestra su desacuerdo con la Consejería de Desarrollo Educativo por no abonar los atrasos del 1,5% a los docentes andaluces

      CCOO consigue que se mantenga el personal de refuerzo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Andalucía

      CCOO destaca la necesidad de potenciar el interés entre las niñas y jóvenes por las matemáticas y las materias científicas

      INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

      Nuria López insta al empresariado a “aplicar como mínimo la normativa en igualdad para poder avanzar en derechos”

      Posicionamiento de CCOO por la Igualdad Salarial

      CCOO: “Aunque hemos conquistado grandes logros, seguiremos haciendo esta revolución sin armas para avanzar en la igualdad real”

      Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

      CCOO reivindica la igualdad como “el camino para una sociedad democrática y libre, más allá de matices”

      CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

      CCOO de Andalucía reivindica espacios de trabajo libres de LGTBIfobia: El 13% de los delitos de odio se dan en Andalucía

      CCOO de Andalucía celebra la producción de Te estoy amando locamente, ambientada en la lucha del Movimiento LGTBI en la Transición

      CCOO exige al Gobierno andaluz que actúe ante el dramático ascenso de asesinatos machistas: “la vía no es mantener medidas ultras que niegan la violencia”

      BOLETÍN 1 - 2023

      CCOO denuncia “la dejadez” del SAS por no renovar su Plan de Igualdad, caducado en 2022

      CCOO reclama al Gobierno andaluz más recursos ante el aumento de la violencia de género y exige al empresariado mayor compromiso con la igualdad

      CCOO de Andalucía reclama participar en la mesa andaluza de mujeres rurales y del mar: “La ausencia de las organizaciones sindicales en ella es injustificable”

      BOLETÍN 2 - 2024

      CCOO reclama al Gobierno andaluz que impulse un cambio estructural para acabar con la brecha salarial que lleva a las mujeres andaluzas a trabajar 97 días gratis

      CCOO critica que Educación “empaña” el 8 de marzo con una instrucción a los centros docentes en la que minimiza la lucha de las mujeres

      CCOO celebra un encuentro con más de 200 delegadas y delegados por la igualdad: “La lucha por la igualdad no es una pose y no puede reducirse a un eslogan”

      Boletín 3 - 2024. El acoso sexual y acoso moral por razón de sexo. ¿Cómo se definen? ¿Cómo podemos identificarlos?

      Manifiesto Orgullo 2024

      BOLETÍN 4 - 2024. Reducción de jornada y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (CUME)

      Guía de nuevos permisos para la Conciliación Corresponsable

      ¿Qué es el derecho a la conciliación laboral y familiar?

      ¿Quién puede acudir al servicio?

      ¿Qué tipos de medidas de conciliación existen?

      ¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género para conciliar trabajo y vida personal?

      ¿Cómo afecta la solicitud de medidas de conciliación a la retribución?

      ¿Qué hago si mi empresa se niega a concederme medidas de conciliación?

      ¿Qué es el derecho a la adaptación de la jornada según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores?

      ¿Qué es la prestación por cuidado de menores, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se puede disfrutar?

      ¿Qué es la prestación por nacimiento y cuidado de menor, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se disfruta?

      ¿Quién puede acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Qué tipos de consultas se atienden en el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Dónde tengo que acudir o qué tengo que hacer para acceder al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Quién atenderá mi consulta y cómo puede ayudarme?

      ¿Exactamente sobre qué derechos puede asesorarme el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿El Servicio de Asesoramiento Legal de la Mujer me acompañará durante el proceso judicial?

      ¿Este servicio está disponible en toda Andalucía?

      ¿Este servicio es confidencial?

      Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

      CCOO considera necesario un importante incremento del Salario Mínimo Interprofesional en España

      CCOO insiste en una subida del Salario Mínimo Interprofesional para situarlo en el 60% del salario medio del país

      CCOO, UGT, organizaciones empresariales y Gobierno acuerdan una importante subida del salario mínimo

      CCOO emplaza al Gobierno andaluz a incrementar el Presupuesto 2023 para reforzar el sistema educativo público andaluz

      CCOO de Andalucía presenta su campaña ‘El poder está en tus manos’ para poner en valor al personal de los servicios públicos: “Ya es hora de reconocer su trabajo”

      CCOO entrega más de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el “justo reconocimiento” del personal técnico de la sanidad pública

      Nuria López advierte que la sanidad pública está en “caída libre” y pide al Gobierno andaluz cubrir los agujeros negros del sistema

      CCOO alerta de un posible nuevo recorte de personal en el Servicio Andaluz de Salud

      Centenares de profesionales de urgencias del SAS se movilizan por “unas condiciones justas de trabajo”

      CCOO pide al SAS ludotecas o centros de Educación Infantil para el cuidado de los hijos del personal de la sanidad

      Profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan de nuevo por la igualdad de sus condiciones laborales

      CCOO de Andalucía defiende que un buen servicio público debe estar sutentado en salario y condiciones dignas de sus trabajadoras

      CCOO: “Los presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora”

      CCOO critica el “desprecio” del SAS al trabajo del personal de la sanidad pública

      CCOO advierte que “la creación de dos nuevas universidades privadas en Andalucía, no obedece a necesidades del sistema universitario, sino a intereses económicos”

      CCOO reclama que la nueva Ley de Bomberos priorice la estabilidad laboral y pide la derogación del artículo que recoge la figura de “bombero voluntario”

      CCOO advierte que el Gobierno andaluz “apuesta seriamente” por la privatización de la sanidad pública

      Andalucía Sindical n9 - Ed. Especial Enseñanza

      CCOO celebra el pago en la nómina de noviembre de la subida salarial para el personal funcionario logrado gracias a un acuerdo firmado por el sindicato

      CCOO anuncia movilizaciones en la Atención Primaria: “El Gobierno andaluz está quemando al personal de la sanidad, su principal activo, con su inacción y negacionismo”

      CCOO exige mayor protección al personal de medio ambiente tras la agresión ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (Cádiz)

      CCOO exige a Clece y Macrosad que paguen a su personal los atrasos de la subida salarial del 6,5%

      Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería se encierran en el Hospital Virgen del Rocío por el reconocimiento de sus funciones y la clasificación en el grupo C1 del EBEP

      CCOO denuncia que en Andalucía el tiempo para resolver expedientes de dependencia es de 600 días: “Triplica el plazo que establece la Ley”

      CCOO advierte que los Presupuestos para 2023 “no garantizan la suficiencia financiera de las universidades públicas andaluzas”

      CCOO exige al Servicio Andaluz de Salud un pacto por la Atención Primaria

      La Federación de Sanidad de CCOO de Andalucía considera un “paripé” el acuerdo alcanzado para desconvocar la huelga en Atención Primaria: “Han jugado con el personal y con la ciudadanía”

      CCOO, UGT y CSIF califican de “muy insuficiente” el acuerdo para mejorar las condiciones de los médicos y pediatras de Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF anuncian movilizaciones con el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’

      La Consejería de Salud continúa sin explicar ni las medidas que van a aplicar ni el acuerdo que anunciaron para Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF se movilizan para exigir “verdaderas mejoras” para la Atención Primaria

      Continúan las protestas de profesionales y usuarios ante la falta de avances para mejorar la Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF no aceptan la propuesta del SAS sobre Atención Primaria por “inadecuada e insuficiente”

      CCOO denuncia que Educación ha anunciado una oferta de plazas para procesos selectivos docentes de 2023 incumpliendo los acuerdos

      CCOO denuncia la creación de dos nuevas universidades privadas en Andalucía mientras se lleva a la asfixia económica a las públicas

      CCOO alerta del peligro de cierre de varias jefaturas de Tráfico por falta de personal en la atención a la ciudadanía

      CCOO se levanta de la Mesa Sectorial de Educación “ante la política de hechos consumados de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”

      CCOO, CSIF y UGT protestan para exigir de nuevo al SAS que reaccione y actúe contra el deterioro de la Atención Primaria

      La Consejería de Salud “pierde una nueva oportunidad” de un acuerdo por la Atención Primaria y sigue con su política “de imponer antes que negociar”

      Centenares de profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan por la mejora de sus condiciones laborales

      CCOO rechaza la corrección de errores sobre la privatización de la Atención Primaria y pide la retirada de la Orden

      CCOO consigue que la Consejería de Salud se comprometa a crear un Observatorio de Agresiones

      CCOO de Andalucía exigirá el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico firmado con el Gobierno andaluz: “es un buen punto de partida”

      1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

      2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

      3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCIÓN PRIMARIA

      4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN

      CCOO denuncia que el Gobierno andaluz solo cumple el 10% de su Plan de Igualdad en Andalucía Emprende y que 900 personas continúan sin convenio colectivo

      Intervención de la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, en la firma del Pacto social y económico por el impulso de Andalucía

      CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevención de incendios por falta de material y de equipos de protección

      CCOO exige que el nuevo modelo de universidades garantice la suficiencia financiera para ejecutar los acuerdos de plantilla pendientes desde hace 5 años

      Más de un millón y medio de personas pensionistas verán mejorados sus ingresos en Andalucía, gracias al acuerdo de reforma de pensiones, negociado por CCOO

      CCOO y el Consejo Andaluz de Enfermería comparten la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo del conjunto del personal de enfermería

      CCOO critica que el Gobierno andaluz cree nuevos puestos de altos cargos en la Consejería de Cultura mientras se mantiene una “alarmante” falta de personal

      CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

      CCOO convoca huelga indefinida en la Administración de Justicia junto al resto de sindicatos de Justicia

      CCOO afirma que miles de trabajadoras y trabajadores de la Administración de Justicia en Andalucía han secundado el paro convocado de 3 horas

      CCOO tilda de “inaceptable” el escrito del SAS a los médicos sobre los cupos y urge alcanzar un pacto por la Atención Primaria

      CCOO denuncia que la primera ola de calor del año afecta ya a numerosos centros educativos andaluces sin haber realizado adaptaciones bioclimáticas

      CCOO acude al Defensor del Pueblo andaluz por el colapso de la atención al público en las oficinas de Tráfico

      CCOO exige la convocatoria urgente de la mesa sectorial docente para la equiparación salarial del profesorado técnico de FP

      CCOO denuncia la falta de inversión en bioclimatización de los centros públicos andaluces

      CCOO y UGT solicitan a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que active la negociación del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía

      CCOO advierte que habrá conflicto si el Gobierno andaluz no da solución a la precariedad laboral del personal de los servicios educativos complementarios en los colegios andaluces

      CCOO consigue que se apruebe “un verdadero acuerdo” por la Atención Primaria

      CCOO plantea convocar huelga del personal de las universidades andaluzas a mediados de junio coincidiendo con la PEVAU

      Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades Públicas

      CCOO denuncia que Desarrollo Educativo “mantiene en la precariedad al personal técnico de integración social y a intérpretes de lengua de signos externalizadas”

      CCOO denuncia la falta de transparencia del SAS en el plan de vacaciones y exige la convocatoria “urgente” de la Mesa Sectorial

      CCOO denuncia la política de despidos injustificados de Fundación Diagrama en Andalucía

      CCOO denuncia que el modelo de financiación universitaria presentado por el Gobierno andaluz incumple el Pacto Social y no garantiza la suficiencia financiera de las universidades

      CCOO respalda el informe socioeconómico anual del CES que saluda la recuperación de la economía y reclama reforzar los servicios públicos y la protección social

      CCOO denuncia un nuevo intento de privatización de la sanidad pública a través de las mutuas laborales

      CCOO insta al Gobierno Andaluz a crear una red de centros públicos de educación infantil garantizando las condiciones laborales de la plantilla del sector

      CCOO denuncia la paralización en la cobertura de vacantes y sustituciones en la Junta de Andalucía

      CCOO de Andalucía reclama una ampliación de la plantilla docente estructural y más inversión educativa: “Somos la penúltima comunidad en inversión”

      CCOO exige al Gobierno andaluz y a las universidades andaluzas la aplicación inmediata de los acuerdos de plantilla pendientes de cumplimiento desde 2018

      CCOO denuncia “el injustificado recorte salarial” en Osventos Servizos a su personal técnico de integración social

      CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque “son garantía de derechos y cohesión social”

      CCOO denuncia que, mientras “la sanidad pública agoniza”, el Gobierno andaluz destina 734 millones a conciertos con la privada

      CCOO denuncia “trato de favor” del Gobierno andaluz a las universidades privadas: “Tendrán un sistema de inspección diferenciado para reconocerles una calidad que no tienen”

      Centenares de personas se manifiestan contra la paralización de la Bolsa del SAS

      CCOO denuncia que la Junta “quiere tapar la mala gestión” de las listas de espera derivando miles de pacientes de Salud Mental a la privada

      Continúan las movilizaciones en Andalucía para exigir la “inmediata actualización” de la Bolsa del SAS

      CCOO al Gobierno andaluz: “Es prioritario que las medidas acordadas en marzo se vean reflejadas en los presupuestos”

      CCOO se concentra en los aeropuertos andaluces para denunciar la precarización laboral tras las licitaciones de AENA en los servicios de handling

      CCOO y UGT suspenden las movilizaciones tras conseguir el compromiso de Salud de baremar del SAS

      Un estudio de CCOO evidencia que faltan más de 8.000 técnicas en cuidados auxiliares de enfermería en la sanidad pública andaluza

      CCOO: “Es surrealista que el Gobierno andaluz se haga foto en hospitales con máquinas nuevas que son deficitarios en plantillas”

      La plantilla de PTIS e ILSE de la empresa Osventos Innovación en Servizos SL, con servicio en toda Andalucía, secunda la huelga convocada por CCOO

      CCOO, UGT y CSIF dan por rotas las relaciones con la dirección de VEIASA ante la falta de diálogo y voluntad de la empresa para mejorar las condiciones de su plantilla

      CCOO, UGT y CSIF consiguen el compromiso de la Consejería de Industria para negociar mejoras para la plantilla de Veiasa

      CCOO denuncia el cierre de las Residencias de Tiempo libre y la incertidumbre laboral del total de su plantilla

      CCOO denuncia que, con los presupuestos de 2024, Andalucía “va a seguir a la cola” en gasto sanitario por habitante

      Los sindicatos defienden una “ampliación significativa” de docentes en la negociación que se abre en la Mesa Sectorial de Educación

      CCOO celebra otra jornada de éxito en las huelgas y concentraciones del primer ciclo de educación infantil

      CCOO y UGT convocan movilizaciones de técnicos en cuidados de enfermería y técnicos superiores sanitarios para exigir su pase al grupo C1 y B

      CCOO llama a las plantillas de PTIS e ILSE a una huelga indefinida: “La situación es insostenible y ejemplo de la política privatizadora del Gobierno andaluz”

      CCOO considera que los presupuestos de Andalucía para 2024 son “totalmente regresivos y abrirán un agujero en los servicios públicos”

      Más de un millar de personas se moviliza para exigir la contratación de 8.000 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en el SAS

      CCOO denuncia que las listas de espera en Andalucía seguirán aumentando si no se modifica “su mala gestión”

      CCOO denuncia que el Gobierno andaluz decreta el fin de las residencias de tiempo libre para su privatización

      CCOO y UGT, junto a trabajadores del SAS, exigen la jubilación parcial y a los 60 años

      CCOO y UGT destacan el apoyo masivo del personal de Mantenimiento del SAS a las concentraciones en defensa de mejoras laborales

      CCOO advierte que hace falta incrementar un 75% la plantilla actual de celadores en el SAS

      Un informe de CCOO evidencia que faltan más de 2.500 enfermeras en Atención Primaria

      CCOO insta a IU para apoyar la movilización del 14 de mayo en Huelva ante la "privatización" de la educación

      CCOO y UGT no asistirán a la manifestación convocada para mañana 9 de mayo

      Nueva concentración de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ramón Jiménez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

      CCOO y PSOE llaman a secundar la huelga del 14 de mayo en defensa de la educación pública, contra los recortes y privatización del PP andaluz.

      CCOO, ANPE y USTEA convoca Huelga docente el próximo 14 de mayo y señalan que el aumento de las plantillas docentes es una prioridad de la Educación Pública de Andalucía que no puede esperar

      CCOO solicita el aumento de medios personales y la mejora de las infraestructuras en los órganos judiciales onubenses ante las cifras de récord de asuntos

      Éxito de la huelga docente y manifestaciones en toda Andalucía

      CCOO se felicita por la modificación de la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan el 22 de mayo ante el incumplimiento del SAS del Pacto por la Atención Primaria y la carrera profesional

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su “absoluto rechazo” al continuo incumplimiento de los acuerdos

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su “absoluto rechazo” al continuo incumplimiento de los acuerdos por parte de la Consejería de Salud

      Centenares de personas exigen que la Consejería de Salud cumpla con los acuerdos firmados de Atención Primaria y carrera profesional

      CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios públicos

      CCOO Huelva se une a la manifestación en Sevilla en defensa del sector público e invita a la ciudadanía a la movilización

      CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector público y de los servicios públicos ante la “mala gestión del Gobierno andaluz”

      Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian “maniobras de obstrucción” de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos

      Llamamiento a la huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos

      CCOO felicita a la plantilla del SAS en la provincia por el seguimiento de la jornada de movilizaciones de hoy día 26 de junio

      El SAS estudia las vías para la acogida de los niños heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

      Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

      CCOO valora que el dictamen del CES recoja la necesaria incorporación a la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía del personal del 112 y del GREA

      CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

      CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez

      Noticias relacionadas

      CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

      7 de cada 10 mujeres han sufrido alguna vez acoso sexual en el trabajo: “para combatir esta lacra no valen las buenas palabras, sino medidas y presupuesto”

      CCOO exige al Gobierno andaluz ampliar las medidas de coeducación como herramienta para combatir la violencia de género

      25N #Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual

      CCOO se moviliza bajo el lema “#Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual” para exigir el fin de las violencias hacia las mujeres: “Gobierno y empresas tienen que comprometerse”

      CCOO muestra su desacuerdo con la Consejería de Desarrollo Educativo por no abonar los atrasos del 1,5% a los docentes andaluces

      CCOO consigue que se mantenga el personal de refuerzo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Andalucía

      CCOO destaca la necesidad de potenciar el interés entre las niñas y jóvenes por las matemáticas y las materias científicas

      INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

      Nuria López insta al empresariado a “aplicar como mínimo la normativa en igualdad para poder avanzar en derechos”

      Posicionamiento de CCOO por la Igualdad Salarial

      CCOO: “Aunque hemos conquistado grandes logros, seguiremos haciendo esta revolución sin armas para avanzar en la igualdad real”

      Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

      CCOO reivindica la igualdad como “el camino para una sociedad democrática y libre, más allá de matices”

      CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

      CCOO de Andalucía reivindica espacios de trabajo libres de LGTBIfobia: El 13% de los delitos de odio se dan en Andalucía

      CCOO de Andalucía celebra la producción de Te estoy amando locamente, ambientada en la lucha del Movimiento LGTBI en la Transición

      CCOO exige al Gobierno andaluz que actúe ante el dramático ascenso de asesinatos machistas: “la vía no es mantener medidas ultras que niegan la violencia”

      BOLETÍN 1 - 2023

      CCOO denuncia “la dejadez” del SAS por no renovar su Plan de Igualdad, caducado en 2022

      CCOO reclama al Gobierno andaluz más recursos ante el aumento de la violencia de género y exige al empresariado mayor compromiso con la igualdad

      CCOO de Andalucía reclama participar en la mesa andaluza de mujeres rurales y del mar: “La ausencia de las organizaciones sindicales en ella es injustificable”

      BOLETÍN 2 - 2024

      CCOO reclama al Gobierno andaluz que impulse un cambio estructural para acabar con la brecha salarial que lleva a las mujeres andaluzas a trabajar 97 días gratis

      CCOO critica que Educación “empaña” el 8 de marzo con una instrucción a los centros docentes en la que minimiza la lucha de las mujeres

      CCOO celebra un encuentro con más de 200 delegadas y delegados por la igualdad: “La lucha por la igualdad no es una pose y no puede reducirse a un eslogan”

      Boletín 3 - 2024. El acoso sexual y acoso moral por razón de sexo. ¿Cómo se definen? ¿Cómo podemos identificarlos?

      Manifiesto Orgullo 2024

      BOLETÍN 4 - 2024. Reducción de jornada y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (CUME)

      Guía de nuevos permisos para la Conciliación Corresponsable

      ¿Qué es el derecho a la conciliación laboral y familiar?

      ¿Quién puede acudir al servicio?

      ¿Qué tipos de medidas de conciliación existen?

      ¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género para conciliar trabajo y vida personal?

      ¿Cómo afecta la solicitud de medidas de conciliación a la retribución?

      ¿Qué hago si mi empresa se niega a concederme medidas de conciliación?

      ¿Qué es el derecho a la adaptación de la jornada según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores?

      ¿Qué es la prestación por cuidado de menores, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se puede disfrutar?

      ¿Qué es la prestación por nacimiento y cuidado de menor, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se disfruta?

      ¿Quién puede acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Qué tipos de consultas se atienden en el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Dónde tengo que acudir o qué tengo que hacer para acceder al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿Quién atenderá mi consulta y cómo puede ayudarme?

      ¿Exactamente sobre qué derechos puede asesorarme el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

      ¿El Servicio de Asesoramiento Legal de la Mujer me acompañará durante el proceso judicial?

      ¿Este servicio está disponible en toda Andalucía?

      ¿Este servicio es confidencial?

      Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

      CCOO considera necesario un importante incremento del Salario Mínimo Interprofesional en España

      CCOO insiste en una subida del Salario Mínimo Interprofesional para situarlo en el 60% del salario medio del país

      CCOO, UGT, organizaciones empresariales y Gobierno acuerdan una importante subida del salario mínimo

      CCOO emplaza al Gobierno andaluz a incrementar el Presupuesto 2023 para reforzar el sistema educativo público andaluz

      CCOO de Andalucía presenta su campaña ‘El poder está en tus manos’ para poner en valor al personal de los servicios públicos: “Ya es hora de reconocer su trabajo”

      CCOO entrega más de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el “justo reconocimiento” del personal técnico de la sanidad pública

      Nuria López advierte que la sanidad pública está en “caída libre” y pide al Gobierno andaluz cubrir los agujeros negros del sistema

      CCOO alerta de un posible nuevo recorte de personal en el Servicio Andaluz de Salud

      Centenares de profesionales de urgencias del SAS se movilizan por “unas condiciones justas de trabajo”

      CCOO pide al SAS ludotecas o centros de Educación Infantil para el cuidado de los hijos del personal de la sanidad

      Profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan de nuevo por la igualdad de sus condiciones laborales

      CCOO de Andalucía defiende que un buen servicio público debe estar sutentado en salario y condiciones dignas de sus trabajadoras

      CCOO: “Los presupuestos andaluces carecen de ideas y de proyectos porque el Gobierno andaluz no escucha los problemas de la clase trabajadora”

      CCOO critica el “desprecio” del SAS al trabajo del personal de la sanidad pública

      CCOO advierte que “la creación de dos nuevas universidades privadas en Andalucía, no obedece a necesidades del sistema universitario, sino a intereses económicos”

      CCOO reclama que la nueva Ley de Bomberos priorice la estabilidad laboral y pide la derogación del artículo que recoge la figura de “bombero voluntario”

      CCOO advierte que el Gobierno andaluz “apuesta seriamente” por la privatización de la sanidad pública

      Andalucía Sindical n9 - Ed. Especial Enseñanza

      CCOO celebra el pago en la nómina de noviembre de la subida salarial para el personal funcionario logrado gracias a un acuerdo firmado por el sindicato

      CCOO anuncia movilizaciones en la Atención Primaria: “El Gobierno andaluz está quemando al personal de la sanidad, su principal activo, con su inacción y negacionismo”

      CCOO exige mayor protección al personal de medio ambiente tras la agresión ocurrida ayer a dos agentes en Benamahoma (Cádiz)

      CCOO exige a Clece y Macrosad que paguen a su personal los atrasos de la subida salarial del 6,5%

      Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería se encierran en el Hospital Virgen del Rocío por el reconocimiento de sus funciones y la clasificación en el grupo C1 del EBEP

      CCOO denuncia que en Andalucía el tiempo para resolver expedientes de dependencia es de 600 días: “Triplica el plazo que establece la Ley”

      CCOO advierte que los Presupuestos para 2023 “no garantizan la suficiencia financiera de las universidades públicas andaluzas”

      CCOO exige al Servicio Andaluz de Salud un pacto por la Atención Primaria

      La Federación de Sanidad de CCOO de Andalucía considera un “paripé” el acuerdo alcanzado para desconvocar la huelga en Atención Primaria: “Han jugado con el personal y con la ciudadanía”

      CCOO, UGT y CSIF califican de “muy insuficiente” el acuerdo para mejorar las condiciones de los médicos y pediatras de Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF anuncian movilizaciones con el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’

      La Consejería de Salud continúa sin explicar ni las medidas que van a aplicar ni el acuerdo que anunciaron para Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF se movilizan para exigir “verdaderas mejoras” para la Atención Primaria

      Continúan las protestas de profesionales y usuarios ante la falta de avances para mejorar la Atención Primaria

      CCOO, UGT y CSIF no aceptan la propuesta del SAS sobre Atención Primaria por “inadecuada e insuficiente”

      CCOO denuncia que Educación ha anunciado una oferta de plazas para procesos selectivos docentes de 2023 incumpliendo los acuerdos

      CCOO denuncia la creación de dos nuevas universidades privadas en Andalucía mientras se lleva a la asfixia económica a las públicas

      CCOO alerta del peligro de cierre de varias jefaturas de Tráfico por falta de personal en la atención a la ciudadanía

      CCOO se levanta de la Mesa Sectorial de Educación “ante la política de hechos consumados de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”

      CCOO, CSIF y UGT protestan para exigir de nuevo al SAS que reaccione y actúe contra el deterioro de la Atención Primaria

      La Consejería de Salud “pierde una nueva oportunidad” de un acuerdo por la Atención Primaria y sigue con su política “de imponer antes que negociar”

      Centenares de profesionales de urgencias extrahospitalarias del SAS se movilizan por la mejora de sus condiciones laborales

      CCOO rechaza la corrección de errores sobre la privatización de la Atención Primaria y pide la retirada de la Orden

      CCOO consigue que la Consejería de Salud se comprometa a crear un Observatorio de Agresiones

      CCOO de Andalucía exigirá el cumplimiento de todas las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico firmado con el Gobierno andaluz: “es un buen punto de partida”

      1 - RESUMEN DE LAS MEDIDAS

      2 - MEDIDAS URGENTES A MEDIO Y LARGO PLAZO

      3 - PACTO ANDALUZ POR LA ATENCIÓN PRIMARIA

      4 - AYUDAS A LAS FAMILIAS PARA FRENAR LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN

      CCOO denuncia que el Gobierno andaluz solo cumple el 10% de su Plan de Igualdad en Andalucía Emprende y que 900 personas continúan sin convenio colectivo

      Intervención de la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, en la firma del Pacto social y económico por el impulso de Andalucía

      CCOO denuncia que muchos bomberos forestales no pueden realizar las tareas de prevención de incendios por falta de material y de equipos de protección

      CCOO exige que el nuevo modelo de universidades garantice la suficiencia financiera para ejecutar los acuerdos de plantilla pendientes desde hace 5 años

      Más de un millón y medio de personas pensionistas verán mejorados sus ingresos en Andalucía, gracias al acuerdo de reforma de pensiones, negociado por CCOO

      CCOO y el Consejo Andaluz de Enfermería comparten la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo del conjunto del personal de enfermería

      CCOO critica que el Gobierno andaluz cree nuevos puestos de altos cargos en la Consejería de Cultura mientras se mantiene una “alarmante” falta de personal

      CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

      CCOO convoca huelga indefinida en la Administración de Justicia junto al resto de sindicatos de Justicia

      CCOO afirma que miles de trabajadoras y trabajadores de la Administración de Justicia en Andalucía han secundado el paro convocado de 3 horas

      CCOO tilda de “inaceptable” el escrito del SAS a los médicos sobre los cupos y urge alcanzar un pacto por la Atención Primaria

      CCOO denuncia que la primera ola de calor del año afecta ya a numerosos centros educativos andaluces sin haber realizado adaptaciones bioclimáticas

      CCOO acude al Defensor del Pueblo andaluz por el colapso de la atención al público en las oficinas de Tráfico

      CCOO exige la convocatoria urgente de la mesa sectorial docente para la equiparación salarial del profesorado técnico de FP

      CCOO denuncia la falta de inversión en bioclimatización de los centros públicos andaluces

      CCOO y UGT solicitan a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que active la negociación del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía

      CCOO advierte que habrá conflicto si el Gobierno andaluz no da solución a la precariedad laboral del personal de los servicios educativos complementarios en los colegios andaluces

      CCOO consigue que se apruebe “un verdadero acuerdo” por la Atención Primaria

      CCOO plantea convocar huelga del personal de las universidades andaluzas a mediados de junio coincidiendo con la PEVAU

      Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT convocan movilizaciones en las fechas de la PEVAU por los derechos del personal de las Universidades Públicas

      CCOO denuncia que Desarrollo Educativo “mantiene en la precariedad al personal técnico de integración social y a intérpretes de lengua de signos externalizadas”

      CCOO denuncia la falta de transparencia del SAS en el plan de vacaciones y exige la convocatoria “urgente” de la Mesa Sectorial

      CCOO denuncia la política de despidos injustificados de Fundación Diagrama en Andalucía

      CCOO denuncia que el modelo de financiación universitaria presentado por el Gobierno andaluz incumple el Pacto Social y no garantiza la suficiencia financiera de las universidades

      CCOO respalda el informe socioeconómico anual del CES que saluda la recuperación de la economía y reclama reforzar los servicios públicos y la protección social

      CCOO denuncia un nuevo intento de privatización de la sanidad pública a través de las mutuas laborales

      CCOO insta al Gobierno Andaluz a crear una red de centros públicos de educación infantil garantizando las condiciones laborales de la plantilla del sector

      CCOO denuncia la paralización en la cobertura de vacantes y sustituciones en la Junta de Andalucía

      CCOO de Andalucía reclama una ampliación de la plantilla docente estructural y más inversión educativa: “Somos la penúltima comunidad en inversión”

      CCOO exige al Gobierno andaluz y a las universidades andaluzas la aplicación inmediata de los acuerdos de plantilla pendientes de cumplimiento desde 2018

      CCOO denuncia “el injustificado recorte salarial” en Osventos Servizos a su personal técnico de integración social

      CCOO exige al Gobierno andaluz que desarrolle plenamente las competencias del Estatuto porque “son garantía de derechos y cohesión social”

      CCOO denuncia que, mientras “la sanidad pública agoniza”, el Gobierno andaluz destina 734 millones a conciertos con la privada

      CCOO denuncia “trato de favor” del Gobierno andaluz a las universidades privadas: “Tendrán un sistema de inspección diferenciado para reconocerles una calidad que no tienen”

      Centenares de personas se manifiestan contra la paralización de la Bolsa del SAS

      CCOO denuncia que la Junta “quiere tapar la mala gestión” de las listas de espera derivando miles de pacientes de Salud Mental a la privada

      Continúan las movilizaciones en Andalucía para exigir la “inmediata actualización” de la Bolsa del SAS

      CCOO al Gobierno andaluz: “Es prioritario que las medidas acordadas en marzo se vean reflejadas en los presupuestos”

      CCOO se concentra en los aeropuertos andaluces para denunciar la precarización laboral tras las licitaciones de AENA en los servicios de handling

      CCOO y UGT suspenden las movilizaciones tras conseguir el compromiso de Salud de baremar del SAS

      Un estudio de CCOO evidencia que faltan más de 8.000 técnicas en cuidados auxiliares de enfermería en la sanidad pública andaluza

      CCOO: “Es surrealista que el Gobierno andaluz se haga foto en hospitales con máquinas nuevas que son deficitarios en plantillas”

      La plantilla de PTIS e ILSE de la empresa Osventos Innovación en Servizos SL, con servicio en toda Andalucía, secunda la huelga convocada por CCOO

      CCOO, UGT y CSIF dan por rotas las relaciones con la dirección de VEIASA ante la falta de diálogo y voluntad de la empresa para mejorar las condiciones de su plantilla

      CCOO, UGT y CSIF consiguen el compromiso de la Consejería de Industria para negociar mejoras para la plantilla de Veiasa

      CCOO denuncia el cierre de las Residencias de Tiempo libre y la incertidumbre laboral del total de su plantilla

      CCOO denuncia que, con los presupuestos de 2024, Andalucía “va a seguir a la cola” en gasto sanitario por habitante

      Los sindicatos defienden una “ampliación significativa” de docentes en la negociación que se abre en la Mesa Sectorial de Educación

      CCOO celebra otra jornada de éxito en las huelgas y concentraciones del primer ciclo de educación infantil

      CCOO y UGT convocan movilizaciones de técnicos en cuidados de enfermería y técnicos superiores sanitarios para exigir su pase al grupo C1 y B

      CCOO llama a las plantillas de PTIS e ILSE a una huelga indefinida: “La situación es insostenible y ejemplo de la política privatizadora del Gobierno andaluz”

      CCOO considera que los presupuestos de Andalucía para 2024 son “totalmente regresivos y abrirán un agujero en los servicios públicos”

      Más de un millar de personas se moviliza para exigir la contratación de 8.000 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en el SAS

      CCOO denuncia que las listas de espera en Andalucía seguirán aumentando si no se modifica “su mala gestión”

      CCOO denuncia que el Gobierno andaluz decreta el fin de las residencias de tiempo libre para su privatización

      CCOO y UGT, junto a trabajadores del SAS, exigen la jubilación parcial y a los 60 años

      CCOO y UGT destacan el apoyo masivo del personal de Mantenimiento del SAS a las concentraciones en defensa de mejoras laborales

      CCOO advierte que hace falta incrementar un 75% la plantilla actual de celadores en el SAS

      Un informe de CCOO evidencia que faltan más de 2.500 enfermeras en Atención Primaria

      CCOO insta a IU para apoyar la movilización del 14 de mayo en Huelva ante la "privatización" de la educación

      CCOO y UGT no asistirán a la manifestación convocada para mañana 9 de mayo

      Nueva concentración de la plantilla de celadores y celadoras de Hospital Juan Ramón Jiménez, convocada por CCOO, para exigir un necesario e importante aumento de efectivos

      CCOO y PSOE llaman a secundar la huelga del 14 de mayo en defensa de la educación pública, contra los recortes y privatización del PP andaluz.

      CCOO, ANPE y USTEA convoca Huelga docente el próximo 14 de mayo y señalan que el aumento de las plantillas docentes es una prioridad de la Educación Pública de Andalucía que no puede esperar

      CCOO solicita el aumento de medios personales y la mejora de las infraestructuras en los órganos judiciales onubenses ante las cifras de récord de asuntos

      Éxito de la huelga docente y manifestaciones en toda Andalucía

      CCOO se felicita por la modificación de la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan el 22 de mayo ante el incumplimiento del SAS del Pacto por la Atención Primaria y la carrera profesional

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su “absoluto rechazo” al continuo incumplimiento de los acuerdos

      CCOO, SATSE, CSIF y UGT se levantan de la Mesa Sectorial y manifiestan su “absoluto rechazo” al continuo incumplimiento de los acuerdos por parte de la Consejería de Salud

      Centenares de personas exigen que la Consejería de Salud cumpla con los acuerdos firmados de Atención Primaria y carrera profesional

      CCOO aspira a reforzar su presencia en la Junta de Personal Funcionario de la Junta en Huelva, para defender los derechos y los servicios públicos

      CCOO Huelva se une a la manifestación en Sevilla en defensa del sector público e invita a la ciudadanía a la movilización

      CCOO se moviliza en defensa del empleo en sector público y de los servicios públicos ante la “mala gestión del Gobierno andaluz”

      Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian “maniobras de obstrucción” de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos

      Llamamiento a la huelga para los más de 120.000 trabajadores de la sanidad pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos

      CCOO felicita a la plantilla del SAS en la provincia por el seguimiento de la jornada de movilizaciones de hoy día 26 de junio

      El SAS estudia las vías para la acogida de los niños heridos en Gaza tras solicitarlo CCOO

      Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

      CCOO valora que el dictamen del CES recoja la necesaria incorporación a la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía del personal del 112 y del GREA

      CCOO Huelva rechaza el nuevo retraso en la construcción del Hospital Materno-Infantil de nuestra provincia

      CCOO exige que se investigue como se ha llegado a la situación actual del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez